sábado, 21 de abril de 2012

Consejos para los que son demasiado buenos

Hola de nuevo,sé que tengo esto abandonadísimo pero no tengo tiempo últimamente para casi nada.Hoy en vez de hablaros de rutinas saludables me apetece hablaros de algo que a muchas personas con baja autoestima les ocurre y les lleva a situaciones muy frustrantes que pueden acabar muy mal.Me refiero a ser demasiado buenos para que los demás nos quieran.
 A menudo cuando nos sentimos rechazados por alguien o cuando una persona nos gusta tendemos a ser demasiado comprensivos,le excusamos cuando se porta mal con nosotros,tratamos de pensar que en realidad es una buena persona y dejamos que nos falte al respeto sistemáticamente porque no queremos perder su afecto.Esto lo habéis hecho seguramente al menos una vez en vuestra vida,tanto si tenéis buena autoestima como si no,porque todo el mundo quiere ser amado y que los demás le aprueben.Pero se puede convertir en un problema serio si dejáis que los demás os falten al respeto,ya que tengo noticias para vosotros: nadie es tan bueno que vaya a pensar en el daño que puede estar haciéndoos si vuestra actitud le permite hacer lo que le da la gana.
 Os voy a poner un ejemplo: Cuando yo tenía 16 años recién cumplidos empecé a salir con mi primer novio,que era dos años mayor que yo.Al principio todo iba bien: él era muy atento conmigo,me decía cosas muy bonitas,quería pasar tiempo conmigo...Lo normal en cualquier pareja de adolescentes que acaba  de empezar.Pero a los 3 meses de relación ocurrió algo que si yo lo hubiera cortado de raíz,me habría ahorrado muchos disgustos: se puso celoso de un amigo al que saludé por la calle.Podréis pensar que esto carece de importancia,pero tiene más de la que creéis porque sus celos eran desmedidos y yo en lugar de ponerme seria y mostrarme ofendida por esa falta de confianza y de respeto por mi espacio y mi vida,le compadecí y le sobrecompensé porque sabía que si estaba celoso era porque era una persona insegura.Cometí un error de bulto.A partir de ese día cada vez había más discusiones,aprendió a manipularme primero por la compasión,luego cuando consiguió aislarme de mis amigos,con amenazas de dejarme porque yo sin él estaba totalmente sola.¿A que ahora no parece insignificante? Gracias a ese aislamiento pudo maltratarme sin que nadie se diera cuenta 3 años y sólo conseguí salir de esa situación al comprender que no tiene sentido tener pareja si ello te hace infeliz.
 Con esto lo que quiero deciros es que no podeis echarle la culpa al mundo de que otros se aprovechen de vosotros y os hagan la puñeta,ya que la mayoría de las veces es culpa nuestra por querer retener a nuestro lado a unas personas que son dañinas.O que no son dañinas pero no les hemos enseñado a tenernos un respeto.He aquí algunas normas que creo que deberíais tener escritas a tamaño gigante en vuestro cerebro si no os apetece seguir sufriendo por causa de la gente:

-Todo lo que tengáis que perseguir va a huir u os va utilizar y luego se irá.Las personas que nos quieren TAL Y COMO SOMOS lo hacen sin necesidad de que tengamos que arrastrarnos por ellas.
-Tenéis derecho a que se respete vuestra privacidad y espacio.No por que alguien sea vuestra pareja tiene derecho a meterse en todo,a saber todo y a juzgar lo que hayáis hecho antes de conocerle.Nadie que os respete os hará responder por vuestros errores del pasado.
-Nunca supliquéis ni echéis en cara a nadie que no os hace caso cuando se lo habéis dado todo.A esas personas chupópteras hay que ignorarlas y seguir adelante con la vida.Las personas que te quieren no necesitan que vayas detrás de ellas,vienen solas.
-Si no te llama no le llames,si no te escribe no le escribas.
-Las excusas son eso: excusas.Y demasiadas excusas huelen a podrido.
-Nunca tengáis relación con personas que os comparen con otras,que traten de minar vuestra autoestima o que no respeten vuestros sentimientos y vuestra forma de pensar.
-Se puede perdonar un error porque errar es humano;pero no perdones una mentira.El que es mentiroso también es reincidente.