martes, 24 de enero de 2012

Rutinas importantes

Hola a todos ^^ Ante todo quería daros las gracias a por las primeras 100 visitas,gracias por hacer que esto vaya adquiriendo un poco de difusión.Una vez dicho esto,paso a lo que os quería explicar hoy: la importancia de tener rutinas.
Tener una serie de pautas que seguir a diario es importante porque aunque al principio cueste un poquito seguirlas,luego se convierte en una costumbre que ni notamos que tenemos,y si conseguimos que sea una buena costumbre estaremos contribuyendo mucho a recuperarnos poco a poco.La primera y la más importante es obviamente la rutina de comidas: hay que comer 5 veces al día.Sé que parece un montón,pero es que no hay que comer cada ocasión como si se tratase de una cena de Navidad.Considero IMPRESCINDIBLE que desayunéis bien,por ejemplo: un bol de cereales con leche (si queréis integrales y desnatada o de soja),un zumo o una fruta y a correr.Luego podéis tomar algo ligero a media mañana,almorzar a mediodía,luego por la tarde merendar,la cena y si acaso antes de acostaros,un tentempié pequeño.
En mi opinión el mejor ejemplo de rutina de comida es la que se sigue en UK,ellos comen mucha porquería pero sus horarios son estupendos.A continuación os pongo un ejemplo de dieta diaria:

-8am: Bol de cereales con leche (o una tostada y un vaso de leche/café/colacao/llámalo X) y una fruta o un vaso de zumo de fruta.
-11 am: una fruta o un yogur.
-2pm: almuerzo.Para mí lo ideal es el cuchareo: lentejas con arroz,potaje sin pringá y demás.Pero como sé que esto no os lo vais a meter en el cuerpo de primeras en la vida,comencemos con algo más ligero: una ensalada sin aceite,con poco vinagre y una ración de pollo o pescado.Y una fruta o yogur de postre.
-6pm:merienda.Si vas a sentirte mal merendando leche con galletas o algo así,prefiero que te tomes algo de fruta o yogures,pero que te los tomes.
-9pm: cena,es preferible cenar ligero siempre,con un poco de ensalada,pescado a la plancha o pollo va que chuta.
-Si te acuestas tarde,antes de dormir y de lavarte los dientes tómate un zumo,fruta o similar.

¿Por qué propongo esto en lugar de una dieta normal? :
1-Para empezar porque sé que ni de coña os vais a poner a comer de forma normal sin sentiros mal y dejarla al día siguiente,así al menos vuestra conciencia se queda algo más tranquila porque esto es sano y no engorda.
2-Por otro lado porque para mí lo importante es que os acostumbréis a comer a ciertas horas y lo hagáis mecánicamente,así es más fácil controlar el transtorno alimentario.
3-¿Y por qué tantas veces?Veréis,cada vez que comemos el cuerpo segrega insulina para introducir glucosa en las células,cuanta más necesite el cuerpo,más insulina va a segregar (es decir,si pasas mucho tiempo sin comer,segregas mucha insulina y toda la glucosa se absorbe de golpe,por así decirlo).Es más sano no darle tanto trabajo al páncreas,y además,al espaciar las comidas de ese modo no entra tanta glucosa en las células y se engorda menos;aparte de que hay mayor sensación de saciedad.Motivos todos más que suficientes para que comáis 5 veces al día,o al menos como mínimo 4.
Otro día os hablaré de otras rutinas y por qué son importantes,de momento quedaos con esta.Un besote =)

domingo, 15 de enero de 2012

La realidad tras los pensamientos negativos

Lo prometido es deuda y aunque sé que llego tarde aquí estoy otra vez para explicaros por qué los pensamientos negativos de la entrada anterior ni son verdad ni tienen sentido.Procuraré que quede bien explicado sin que se haga demasiado largo ^^'.En la parte de arriba irán los pensamientos negativos en cursiva y en la de abajo mis argumentos.Empecemos:


-No paran de insultarme,seguro que si no fuera una puta foca me respetarían.
* Las personas que insultan generalmente lo hacen para tapar sus propias inseguridades y porque no conocen otro modo de proceder,eso es lo 1º que debéis tener en cuenta.Lo segundo:hay montones de personas que son insultadas,vejadas,humilladas... a pesar de ser bellísimas ya sea por envidia,porque son diferentes o porque han desafiado la autoridad de alguien que se cree con derecho a imponer su opinión.La belleza y la delgadez no protegen a nadie de la hostilidad ajena,de hecho es posible que otras chicas atractivas os vean como una amenaza y traten de bajar vuestra autoestima metiéndose con vosotras cuando no tenéis nada de malo.

- X apenas se da cuenta de que existo,seguramente le gusta otra chica,alguien que no sea una horrible montaña de grasa.
* El amor no tiene demasiado que ver con tu peso,una persona atractiva hace eso "atraer",es tu carta de presentación,pero no determina la opinión final que se tiene sobre ti.Si a un chico no le gustas puede haber muchos motivos: a lo mejor es tímido y no te lo dice,puede que no tengáis mucho en común y tú le estés idealizando,o simplemente como eres muy insegura no estás "vendiéndote" bien.Si tú misma no opinas que eres la leche,¿por qué va a pensarlo alguien que no conoce todas esas cosas que te hacen especial?Además un chico no es el centro del mundo,¡será por hombres!Algo que también he notado que os pasa a muchas chicas que estáis en esto,es que estáis prendadas de un tío que juega a dos bandas,que no os llama nunca ni os contesta las llamadas,o que sólo acude cuando no tiene a ninguna otra.Pues nenas permitir que alguien os trate así es gritarle al mundo que no os respetáis nada y que cualquiera tiene derecho a pisotearos.NO,NUNCA,JAMÁS prestéis atención a un tío que no os respete.Repito:JAMAS DE LOS JAMASES.
-Hoy he comido dos filetes de pollo en el almuerzo,soy lo peor,me merezco todo lo que me pase por no tener disciplina.Me merezco ser horrible.
*Lo primero: la disciplina es algo que se entrena y lo suyo es encaminarla a conseguir resultados positivos.
Lo segundo: no es culpa tuya que quieras comer,ni que comas si lo haces de forma saludable y moderada porque eres un ser vivo;necesitas la comida para vivir y poder funcionar.No te sientas mala ni merecedora de desastres por tener necesidades que tiene toda la humanidad.Disfruta de la comida.
-No encuentro mi talla de pantalón en las tiendas,ojalá consiguiera llegar a la 36...
* Las tallas de las tiendas no están unificadas,puedes tener la 38 en una y la 44 en otra y eso no significa que hayas engordado o adelgazado en cuestión de 10 minutos.A las empresas les viene bien que pienses que estás gorda y te ajustes a sus estándares porque así venden más.No te dejes engañar por una industria que sólo mira por el dinero y le importan un pimiento las personas.
Además,todo el mundo no está igual de guapo aún teniendo la misma talla de ropa,hay personas que cuando adelgazan están francamente desmejoradas.Debes encontrar un peso que sea saludable para ti,y a partir de ahí mandar los tallajes a tomar por saco porque no demuestran nada.
-¡Qué guapa es X ! Es tan delgada,todo el mundo la quiere.
*No os voy a mentir,el mundo es como es: ser bello es una injusticia.Lo es porque naces con ventaja sobre el resto para perpetuar tus genes,provocar una buena primera impresión,acceder a determinados oficios...pero como ya dije antes,sólo es una buena carta de presentación.Nadie es amado por los demás sinceramente si como persona no vale nada.Las modelos son admiradas por su belleza,pero esa horda de admiradores desaparecerá cuando sea vieja y su devoción pasará a una chica más joven y guapa.No baséis la estima de los demás en algo tan superficial,y si de verdad alguien es capaz de rechazaros porque no os considera lo bastante guapa,sois afortunadas;porque yo no querría estar con alguien que tiene la cabeza llena de serrín.
Tened en cuenta además que la belleza es muy subjetiva:lo que para mí es horrible para ti puede ser maravilloso.
-Esos días enteros llorando en silencio en vuestra habitación porque os sentís solas,pensando que ojalá en vez de vosotras,hubiera nacido otra persona.
*Nadie está a salvo de la soledad,nacemos solos y morimos solos,no lo hace nadie por nosotros.La cuestión es vivir la vida de la forma más completa posible.¿Estás sola ahora mismo?Si te quedas encerrada en tu cuarto llorando vas a seguir estándolo así que espabila: date una ducha,ponte guapa y sal a la calle.Da igual a qué: da un paseo,escucha música,tómate un café,goza de la libertad de hacer lo que tú y sólo tú quieres.¿Sabes la de cosas interesantes que te estás perdiendo por quedarte llorando?No esperes a que los demás te acompañen,haz lo que te apetezca,lucha por algo,ponte una meta.VIVE.
-Esas veces en que el bote de la lejía,el 10º piso o el cuchillo de cocina os parecieron tan atractivos.
*Aquí es cuando sé que piensas que nadie te va a entender,que todos te van a llamar cobarde.Yo te entiendo y no pienso llamarte cobarde a la primera de cambio porque sería una hipocresía.Sé perfectamente lo que es dejar pasar un día y otro y otro pensando que nada vale la pena,que quieres desaparecer.Sé cómo es pasar casi todas las horas de vigilia mirando al infinito (que según mi amigo Pablo,me devuelve la sonrisa xD) o llorando;pensando si tendrás valor para decidir morir.No es nada fácil tomar la decisión de morir porque no sabemos si duele,ni si pasa algo luego;probablemente dentro de esa vida que no estás viviendo sea la segunda decisión más valiente que puedes tomar.Digo la segunda porque la primera decisión más valiente es la de seguir viviendo y comprometerte contigo misma a cambiar.
Te lo digo con todo el corazón: no merece la pena pensar en suicidarse ni intentarlo,sólo alimentas tu malestar y si lo intentas y no lo consigues,como me pasó a mí,te vas a despertar en un hospital donde los médicos que no sean psiquiatras no van a entenderte ni lo van a intentar;será una de las experiencias más jodidas de tu vida hasta el momento.Porque la más jodida,dura y puta viene después: cuando ves a tu familia y a tus amigos llorando,sintiéndose como una mierda porque piensan que quieres matarte por su culpa.No vas a poder cagarla más en tu vida,hazme caso.
-Esa sensación de odio intenso hacia una misma cuando se prueba un vestido y no le queda como le gustaría,o necesita una talla más;y el pensamiento de que eso te pasa por tragaldabas (aunque apenas hagas una comida miserable al día).
*Tienes que tener presente una cosa con respecto al físico: cada uno es de su padre y de su madre.O lo que es lo mismo: que cada uno es diferente,lo que a ti te queda estupendamente a tu amiga con tipazo le hace unas caderas de morsa y viceversa.
El truco no está en llamarte gorda,matarte de hambre y tenerle terror a los espejos y a los probadores;sino en probarte prendas de distinto corte,con varios colores,estampados,complementos,etc. Y darte cuenta de qué es lo que te sienta bien,y qué prendas te sientan como un tiro.Y a todas las mujeres,por estupendísimas que estén,hay alguna prenda que la hace parecer un hipopótamo embarazado.
-La vergüenza que se siente al estar en ropa interior o en bikini delante de otros,pensando que ven tus michelines.
* La verdad es que en la mayoría de los casos nadie se va a fijar de forma degradante en los defectos que tú te ves en tu cuerpo.En realidad las personas no somos tan exigentes con los otros como con nosotros mismos,mientras tengas un buen aspecto general,a nadie le va a importar demasiado que tengas una mollita por aquí o que tengas algo más de culo que el verano pasado.Y quienes lo noten si tienen un mínimo de educación no te lo van a decir.Preocúpate menos por la opinión de los demás y un poco más por quererte tú.

Espero que os haya sido de ayuda,sé que a menudo tenemos ideas equivocadas que nos llevan a hundirnos en la miseria,y como veis no tienen sentido!

miércoles, 4 de enero de 2012

El comienzo de una pesadilla

Yo tenía unos 7 años años la primera vez que recuerdo que me llamaron gorda,no fue en el patio de la escuela,fue en mi propia casa: una tía de mi madre(con un sobrepeso más que evidente) tuvo a bien decirle a una niña pequeña que estaba gorda y que acabaría como su madre (mi madre tiene hipotiroidismo y como no se lo cuidaba,bastante sobrepeso también).No sería la última vez que lo escucharía.
Antes de nada debo poneros en antecedentes sobre mis circunstancias vitales: fui una persona de las que llaman los educadores "niños con necesidades especiales",en mi caso,me daban clases extra para que no me aburriese ya que estaba muy adelantada para mi edad.Eso propició que mis compañeros me discriminaran en la escuela: por empollona,por hablar "raro" y por ser la favorita de los profesores.Lo que a grandes rasgos llamamos envidia.Eso,unido a que de pequeña estaba algo rellenita (tampoco mucho),hizo que me sintiera muy dejada de lado por la gente de mi edad.
Cuando eres niña puedes ser más o menos coqueta,pero tampoco te preocupa demasiado si los chicos te miran o no,o si estás algo gordita;pero cuando llegas a la adolescencia eso sí importa y mucho,y a veces cuando llevan mucho tiempo discriminándote por algo,sueles buscar las respuestas en los sitios equivocados: en los estereotipos y las críticas de personas malintencionadas.A los 12 años yo ya tenía un cuerpo de mujercita,y estaba delgada;sin embargo aunque mi cuerpo había cambiado,mi cerebro no: seguía siendo demasiado "especial",de modo que seguí sin poder integrarme.Como pasa a menudo con estas cosas,cuando una no sabe qué falla de sí misma,se va a aquello que más destaca y que más fácil es de cambiar: yo no podía dejar de ser inteligente,pero podía ser guapa,podía ser perfecta para que nunca más me pegasen ni me insultasen.

Y así empezó todo:con un espejo,una báscula,y la desesperada necesidad de tener amigos,de que alguien me quisiera.

Para mí fue extremadamente fácil ser anoréxica y que nadie se diera cuenta,ni siquiera mis padres.Ellos trabajaban todo el día,casi nunca estaban en casa a las horas de comer,además como nos mudamos de casa pero no cambiamos de instituto,tenía que andar un buen trecho (casi una hora) para ir y venir.De modo que fue muy sencillo tirar la comida y decir que sí,que había comido,dársela al gato o vomitar sin que nadie me oyese: no había nadie que presenciara todo aquello.Debido a que estaba en época de crecimiento,iba perdiendo peso al tiempo que ganaba estatura,de modo que mi delgadez se la atribuyeron al "estirón",tuvieron que pasar 3 años y que yo tuviera 15 para que alguien pensara que a lo mejor comía demasiado poco.
¿Qué os voy a contar sobre la anorexia que no sepáis ya quienes la vivís? Yo no he venido a contaros qué ocurrió paso a paso,sólo cómo me sentí porque creo que esta enfermedad se podría prevenir a tiempo muchas veces con un "te quiero","qué buena eres" o un simple abrazo.

Sé que os sentís incomprendidas,que nadie excepto otras princesas os entiendes y que Ana o Mía son las únicas que mitigan vuestro dolor.Pues yo os entiendo,seguro que esto os suena muchísimo:

-No paran de insultarme,seguro que si no fuera una puta foca me respetarían.

- X apenas se da cuenta de que existo,seguramente le gusta otra chica,alguien que no sea una horrible montaña de grasa.

-Hoy he comido dos filetes de pollo en el almuerzo,soy lo peor,me merezco todo lo que me pase por no tener disciplina.Me merezco ser horrible.

-No encuentro mi talla de pantalón en las tiendas,ojalá consiguiera llegar a la 36...

-¡Qué guapa es X ! Es tan delgada,todo el mundo la quiere.

-Esos días enteros llorando en silencio en vuestra habitación porque os sentís solas,pensando que ojalá en vez de vosotras,hubiera nacido otra persona.

-Esas veces en que el bote de la lejía,el 10º piso o el cuchillo de cocina os parecieron tan atractivos.

-Esa sensación de odio intenso hacia una misma cuando se prueba un vestido y no le queda como le gustaría,o necesita una talla más;y el pensamiento de que eso te pasa por tragaldabas (aunque apenas hagas una comida miserable al día).

-La vergüenza que se siente al estar en ropa interior o en bikini delante de otros,pensando que ven tus michelines.


Estos son sólo ejemplo,pero resultan familiares,¿a que sí? Pues ni Ana ni Mía os sacarán de eso,seréis esqueletos andantes y todavía lo pensaréis.Prometo que mañana o pasado actualizaré con una entrada rebatiendo todos esos pensamientos horribles que se os pasan por la cabeza.Mucho ánimo a todas y todos los que pasáis por esto,o tengáis alguien querido que lo hace.Podéis escribirme aquí con cualquier cosa que queráis,aunque sea mostrar desacuerdo.Un beso enorme.

Bienvenidas

Hola a todas,me llamo Beatriz (Bea o Bei para casi todo el mundo);y aunque nada de lo que escribiré aquí me enorgullece ni me honra,lo hago por un motivo que creo correcto: ayudaros a salir de la anorexia como yo salí de ella y apoyaros siempre que lo necesitéis.
A día de hoy tengo 22 años,un transtorno de depresión mayor en tratamiento (con todo lo que eso conlleva,incluyendo ese baile con la muerte que algunas hemos intentado ejecutar) y una historia de casi 10 años de lucha contra mi enfermedad: la anorexia.He decidido iniciar este blog hoy porque al sentirme lo suficientemente fuerte para visitar blogs Pro-Ana y Mía,no he podido hacer sino llorar por vosotras,por mí,por todo lo que nunca hemos debido hacer pero hemos hecho con el único propósito de encajar en una sociedad que no hace sino mentirnos constantemente.En esta entrada y las siguientes os contaré un poco cómo viví mi enfermedad,cómo salí de ella y me mantuve en un peso estable.Aunque os lo digo desde ya: aquí no vais a encontrar tips,ni consejos sobre cómo vomitar;y os advierto que este es un transtorno que a pesar de los años os acompañará cada vez que comáis,pero con el tiempo se convierte sólo en un montón de ruido dentro de vuestra cabeza,ruido al que NO hay que hacer caso.
Os pido por favor que si creéis que tenéis un transtorno alimentario o pensáis que podríais llegar a tenerlo,o quizá sólo necesitáís un poco de apoyo moral;sigáis leyendo,no os vayáis a buscar trucos en otras páginas.

Comencemos,pues.